FAN: Fuerza Aérea Natural

Escultura realizada con ensamble de madera reciclada. 
Medida: 30x25cms
Serie FAN de David Klauser

David Klauser

Nacido a metros del Río de la Plata en el año 1981, David Klauser es un artista argentino, su formación académica fue en Bellas Artes en I.U.N.A. y fue profesor de dibujo, pintura y escultura antes de dedicarse full-time a su taller.

Trabaja confeccionando figuras zooformes con reminiscencias a la caricatura y la naturaleza, con un fuerte espíritu generacional y de reivindicación de los oficios ancestrales como construcción/refugio de la personalidad y los devenires de la mente.

Actualmente trabaja en su taller en Capilla del Señor, Provincia de Buenos Aires, justo ahí donde la tierra es más fértil y comienza la pampa húmeda, donde el cielo es de proporciones inmensas y dibujar en el aire es un acto cotidiano.

Estilo y obra

Su práctica gira en torno a ensambles: piezas híbridas formadas por trozos de objetos y madera con historias previas, que recrean cómicos mutantes, animales antropomorfos o juguetes “rabiosos” con estética naïf o grotesca.

Su fauna ensamblada incluye figuras como “beautiful loser”, seres que combinan humor, memoria y lo salvaje. Su obra incorpora símbolos del cómic y lo caricaturesco, mezclado con una carga poética visual

Las piezas que componen esta colección devienen de la Serie FAN:

FUERZA AEREA NATURAL

Exhibiciones y trayectoria

Participó en espacios como Centro Cultural Borges, Palais de Glace, Recoleta, Museo Caraffa (Córdoba), entre otros, y expuso también en Uruguay creadoresba.com

Fue parte de exposiciones como "Historias Recicladas" junto a Cetol, vinculado a rescatar elementos en desuso y darles nuevo significado en esculturas lúdicas e industriales informeconstruccion.com

Su obra ha ganado presencia en ferias y muestras independientes, promoviendo una estética de reciclaje, actitud punk y poesía visual.

 

Flota FAN: aviador mediado

$532.000,00
Precio sin impuestos $439.669,42
¡No te lo pierdas, es el último!
Flota FAN: aviador mediado $532.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

FAN: Fuerza Aérea Natural

Escultura realizada con ensamble de madera reciclada. 
Medida: 30x25cms
Serie FAN de David Klauser

David Klauser

Nacido a metros del Río de la Plata en el año 1981, David Klauser es un artista argentino, su formación académica fue en Bellas Artes en I.U.N.A. y fue profesor de dibujo, pintura y escultura antes de dedicarse full-time a su taller.

Trabaja confeccionando figuras zooformes con reminiscencias a la caricatura y la naturaleza, con un fuerte espíritu generacional y de reivindicación de los oficios ancestrales como construcción/refugio de la personalidad y los devenires de la mente.

Actualmente trabaja en su taller en Capilla del Señor, Provincia de Buenos Aires, justo ahí donde la tierra es más fértil y comienza la pampa húmeda, donde el cielo es de proporciones inmensas y dibujar en el aire es un acto cotidiano.

Estilo y obra

Su práctica gira en torno a ensambles: piezas híbridas formadas por trozos de objetos y madera con historias previas, que recrean cómicos mutantes, animales antropomorfos o juguetes “rabiosos” con estética naïf o grotesca.

Su fauna ensamblada incluye figuras como “beautiful loser”, seres que combinan humor, memoria y lo salvaje. Su obra incorpora símbolos del cómic y lo caricaturesco, mezclado con una carga poética visual

Las piezas que componen esta colección devienen de la Serie FAN:

FUERZA AEREA NATURAL

Exhibiciones y trayectoria

Participó en espacios como Centro Cultural Borges, Palais de Glace, Recoleta, Museo Caraffa (Córdoba), entre otros, y expuso también en Uruguay creadoresba.com

Fue parte de exposiciones como "Historias Recicladas" junto a Cetol, vinculado a rescatar elementos en desuso y darles nuevo significado en esculturas lúdicas e industriales informeconstruccion.com

Su obra ha ganado presencia en ferias y muestras independientes, promoviendo una estética de reciclaje, actitud punk y poesía visual.